100% de origen. 100% de la región.
Nuestro cacao se cultiva, cosecha, procesa y envasa en una sola región: el sur de Bahía, Brasil. Todo lo necesario para crear nuestros productos se realiza allí. Sin desvíos, sin intermediarios anónimos, sin transferencias en la cadena de valor.
Esta decisión se basa en un principio simple:
Lo que crece localmente también debe refinarse localmente, donde residen el conocimiento, las manos y la responsabilidad. De esta manera, no solo el sabor se mantiene auténtico, sino también el significado. Así, la gente local tiene la oportunidad de cultivar y se crean perspectivas para las generaciones futuras.

La Costa del Cacao: historia y presente
La llamada "Costa del Cacao" es una región del sureste de Bahía que se ha caracterizado por el cultivo del cacao durante más de un siglo. Municipios como Camacan, Canavieira, Ilhéus e Itacaré/Taboquinhas dependían en gran medida de la exportación de cacao, pero sufrieron la introducción de una plaga fúngica (la escoba de bruja, originaria de la selva amazónica) en la región, lo que provocó una disminución en la producción de cacao a finales de la década de 1980.
Hoy en día, algo nuevo está surgiendo aquí:
En lugar de plantaciones industriales, crece un movimiento a favor del cultivo ecológico y responsable del cacao. Pequeñas cooperativas, empresas familiares tradicionales y métodos agroforestales están creando un futuro diferente para la región, uno en el que no solo el cacao, sino también el respeto, vuelven a arraigarse.

Cabruca
La cabruca es una forma tradicional de cultivo de cacao, en la que los árboles crecen en el sotobosque natural de la selva tropical. En lugar de desbrozar el terreno para la siembra, los árboles más grandes se podan periódicamente para proporcionar luz al cacao, preservando al mismo tiempo el ecosistema.
Esta forma de agricultura es especialmente eficiente en el uso de recursos y respetuosa con la biodiversidad. Protege no solo el paisaje, sino también el conocimiento cultural de la región, transmitido de generación en generación.
Esta forma de cultivar es la razón por la que el cacao Será es tan especial: nuestro cacao es parte del ecosistema y crece en equilibrio con el medio ambiente.
Del árbol a la barra
– más que una promesa
"Del árbol a la barra" no está escrito en nuestros empaques porque sea tendencia, sino porque es la descripción más honesta de nuestra cadena de suministro. Nuestros socios procesan el cacao en su lugar de cultivo, desde la fermentación hasta el tostado y el moldeado. Esto significa que no hay sustitución de productos, ni anonimato, ni estandarización.
Este tipo de producción no sólo permite una trazabilidad transparente, sino que también preserva lo que a menudo se pierde en el procesamiento industrial: el carácter, el alma y el origen.
Esto significa...
El origen no es una moda, sino una responsabilidad.
Descubra nuestra gama de productos con calidad de origen auténtico.




Sus preguntas sobre el origen resumidas: claras y transparentes.
La transparencia es uno de nuestros valores fundamentales:
No solo queremos compartir cómo se produce nuestro cacao, sino también revelar abiertamente quiénes están detrás, los pasos por los que pasa cada grano y el impacto que esto tiene en el medio ambiente, la cultura y la calidad. En esta sección de preguntas frecuentes, encontrará las respuestas más importantes sobre la cabruca, el Bosque Atlántico y nuestra creación de valor sostenible, para que pueda disfrutarlo con tranquilidad.
¿Qué es Cabruca?
La cabruca es un método agroforestal tradicional en el que los árboles de cacao crecen a la sombra del Bosque Atlántico original, preservando su estructura. En lugar de una deforestación a gran escala, solo se podan árboles individuales del sotobosque, preservando así un ecosistema rico en especies.
¿Dónde está la Mata Atlántica y qué es la Costa del Cacao?
La Mata Atlántica se extiende a lo largo de la costa brasileña, desde Rio Grande do Norte en el noreste hasta Rio Grande do Sul en el sur, con áreas remanentes más extensas principalmente en el sureste, incluyendo el estado nororiental de Bahía. La Costa del Cacao se ubica en la costa sur de Bahía, alrededor de Canavieiras e Itacaré/Taboquinhas, antaño centro histórico de las exportaciones mundiales de cacao y hoy un referente para el cultivo orgánico y de comercio justo.
¿Por qué vale la pena proteger la Mata Atlántica?
El Bosque Atlántico cubría originalmente más de un millón de km²; hoy en día, solo queda entre el 7% y el 10%, lo que pone en riesgo su singular biodiversidad. Abastece de agua potable a gran parte de Brasil; sin ella, el clima y los medios de vida de la región se verían gravemente amenazados. Es crucial para el equilibrio climático, ya que regula la temperatura y la humedad, influye en el ciclo pluviométrico y actúa como regulador climático local y regional, combatiendo el cambio climático mediante la captura de carbono y el mantenimiento de los niveles de humedad.
¿Por qué utilizamos cabruca en lugar de los métodos convencionales?
Cabruca preserva el bosque y su biodiversidad en lugar de deforestarlo, estabilizando así el suelo y el microclima. Al mismo tiempo, las comunidades locales se benefician de métodos agrícolas tradicionales que han protegido y transmitido sus conocimientos de generación en generación.
¿Qué significa el término “Del árbol a la barra”?
"Del árbol a la barra" significa que todas las etapas del procesamiento del cacao —desde la siembra hasta la fermentación, el tostado y el envasado— tienen lugar en el punto de origen. Esto garantiza que todo el valor añadido permanezca en el país de cultivo y que la trazabilidad sea lo más transparente posible.
¿Por qué la creación de valor debe permanecer en el lugar de producción?
Cuando el procesamiento y el envasado se realizan localmente, se crean empleos justos y la región se beneficia directamente de cada etapa de la producción. Esto fortalece de forma sostenible las estructuras locales y evita que las ganancias del comercio internacional se desvíen a intermediarios.
¿Qué diferencia al cacao original del cacao industrial?
El cacao industrial suele cultivarse en monocultivos, tratarse químicamente y mezclarse en grandes fábricas, lo que diluye su sabor y nutrientes. Nuestro cacao, en cambio, se cultiva sin pesticidas en sistemas agroforestales, se fermenta a mano y se tuesta suavemente, conservando así sus sabores, antioxidantes y minerales.
¿Por qué es tan importante el origen?
El origen proporciona información sobre el cultivo, el procesamiento y las condiciones sociales. Conocer esta información te ayuda a tomar decisiones de compra más informadas y justas. Garantiza estándares ambientales y salarios justos, y transforma cada producto en una historia que podemos disfrutar con la conciencia tranquila.
Si desea profundizar más, nuestra página de cacao proporciona información detallada sobre la producción desde la mazorca hasta la barra, el modelo cooperativo local y su historia, nuestra certificación orgánica con informes de laboratorio actuales sobre pureza y densidad de nutrientes, y los amplios beneficios para la salud que hacen que el cacao real sea tan especial.
450g serán cacao
- Precio regular
-
R$ 168,00 - Precio regular
-
- Precio de venta
-
R$ 168,00



